Primera AU 87/25: 87/25 | Índice: AMR 51/0264/2025 | Fecha: | Estados Unidos
Acción UrgenteEstados Unidos: Libertad para un periodista detenido por motivos de inmigración
Mario Guevara, periodista salvadoreño radicado en Estados Unidos, fue detenido y acusado de infracciones leves relacionadas con las protestas de “No Kings” (Sin reyes) el 14 de junio de 2025, mientras vestía un chaleco en el que ponía “PRENSA” y retransmitía en directo como parte de su reciente cobertura de la aplicación de la ley de inmigración y las redadas relacionadas con ella. Tras su detención, los funcionarios locales encargados de hacer cumplir la ley lo entregaron a agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) para que se iniciaran los procedimientos de deportación, a pesar de que Mario posee una autorización válida para permanecer en Estados Unidos. El suyo se ha convertido así en el primer caso de detención arbitraria de un periodista por parte del ICE del que se tiene noticia. Mario Guevara también fue sometido a reclusión en régimen de aislamiento durante 69 días. Pedimos a las autoridades que lo pongan en libertad de inmediato.
Actúa: redacta tu propio llamamiento o utiliza esta carta modelo
Kristen Sullivan
Directora en funciones de la oficina del ICE en Atlanta
Acting Field Office Director for ICE Atlanta
Correo-e: Kristen.sullivan@ice.dhs.gov
Señora directora en funciones Sullivan:
Resulta alarmante saber que Mario Guevara (Número de registro de extranjero 088-402-287) fue detenido por agentes del Departamento de Policía de Doraville en Georgia el 14 de junio de 2025, mientras vestía credenciales de prensa y retransmitía en directo una protesta de “No Kings”. Todos los cargos penales presentados contra Mario Guevara han sido retirados. Posee un permiso válido de trabajo en Estados Unidos pero, en coordinación con las fuerzas locales encargadas de hacer cumplir la ley, unos agentes del ICE se lo llevaron de la custodia policial y lo recluyeron en un centro de detención para inmigrantes. En estos momentos permanece recluido en el Centro de Procesamiento del ICE en Folkston, Georgia.
Mario Guevara es un veterano periodista y fundador de MG News Network, canal digital de noticias que cubre noticias locales, nacionales e internacionales. Muy recientemente, ha informado sobre acciones relacionadas con la aplicación de la ley de inmigración, y lo ha hecho utilizando las redes sociales y la retransmisión en directo, actividades protegidas por la Primera Enmienda de la Constitución de Estados Unidos y el artículo 19 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.
El 1 de julio de 2025, un juez de inmigración determinó que Mario Guevara no constituye un peligro para la comunidad ni entraña un riesgo especial de fuga, y ordenó su libertad bajo fianza. La agencia de usted alega que Mario Guevara debe permanecer recluido, argumentando exclusivamente que su trabajo como periodista representa un peligro para la población y para la aplicación de la ley. La prolongada detención de Mario Guevara es arbitraria, y transmite a todas las personas que ejercen el periodismo el estremecedor mensaje de que la libertad de expresión puede costar la libertad personal, lo cual sienta un peligroso precedente de que el gobierno utilizará a las autoridades de inmigración para detener arbitrariamente y silenciar a periodistas.
Me alarma que, desde que fue detenido, la salud física y mental de Mario Guevara se ha visto seriamente afectada; entre otras cosas, ha sufrido una importante pérdida de peso y ataques de pánico. Esta situación se vio agravada aún más cuando fue puesto en régimen de aislamiento y pasó en una celda diminuta 69 días, de los que 22 horas permanecía encerrado en la celda y sólo podía salir a la luz del día durante dos horas. Su hijo (que es ciudadano estadounidense) sufre problemas de salud graves, incluidas constantes crisis convulsivas, que requieren atención médica de por vida. Mario Guevara es responsable del bienestar económico de su familia y de las citas médicas de su hijo.
Le suplico que respete el derecho de Mario Guevara a la libertad de expresión y ponga fin a su detención arbitraria liberándolo inmediatamente de la custodia del ICE.
Atentamente,
[NOMBRE]
Envía copia a la representación diplomática de Estados Unidos acreditada en tu país
C/ Serrano, 75 28006 – MADRID
Teléfono: 91 587 22 00 Fax: 91 587 23 03
Información adicional
“La libertad de presa es probablemente para las personas con ciudadanía estadounidense, no para todo el mundo.” – Mario Guevara, periodista detenido en el Centro de Procesamiento del ICE en Folkston, Georgia.
Mario Guevara, originario de El Salvador que lleva más de 20 años viviendo en Estados Unidos, es un periodista radicado en Atlanta y fundador de MG News, canal digital de noticias en lengua española. Con su trabajo informativo en MG News ha conseguido más de un millón de seguidores en plataformas de redes sociales. Emite en directo cuestiones locales en su comunidad, incluida información sobre acciones y redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Desde febrero de 2025 ha utilizado TikTok para documentar las acciones de aplicación de la ley del ICE, y su labor informativa muestra tanto los rostros de personas buscadas por el ICE como los rostros de sus agentes, de los que se sabe que van enmascarados. A consecuencia de ello, los miembros de su audiencia acudieron a sus informaciones sobre el terreno para conocer detalles sobre la detención y el paradero de sus seres queridos.
El 14 de junio de 2025, las fuerzas locales de aplicación de la ley de Doraville, Georgia, lo detuvieron mientras emitía en directo una protesta de “No Kings”, un movimiento de protestas nacionales que se opone a las prácticas autoritarias del gobierno de Trump. En el vídeo de su detención se ve a Mario Guevara vistiendo un chaleco que lo designa claramente como “PRENSA”, y se ve cómo grita que es miembro de la prensa, pero la policía no le hace caso. Inicialmente lo acusaron de reunión ilegal, obstrucción y permanecer como peatón en una carretera. Todos los cargos penales han sido retirados.
Mario Guevara tiene un permiso válido para vivir y trabajar en Estados Unidos. Sin embargo, mediante la colaboración de la policía local, el 18 de junio fue trasladado a un centro de detención del ICE y sometido a procedimientos de deportación. El 1 de julio, un juez de inmigración fijó una fianza para que Mario Guevara fuera liberado de la custodia del ICE. El ICE se negó a aceptar el pago de la fianza por parte de la familia del periodista y apeló contra la orden del juez. El gobierno afirma que las retransmisiones en directo que hace Mario Guevara constituyen un peligro para la población y para los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley, lo que demuestra su intención de silenciarlo y violar su derecho a la libertad de expresión. Aunque la apelación del gobierno está pendiente, Mario Guevara permanece bajo custodia del ICE.
El ICE alega que Mario Guevara deben permanecer recluido, argumentando exclusivamente que su trabajo como periodista representa un peligro para la población y para la aplicación de la ley. Su prolongada detención es arbitraria, y transmite a todas las personas que ejercen el periodismo el estremecedor mensaje de que la libertad de expresión puede costar la libertad personal, lo cual sienta un peligroso precedente de que el gobierno utilizará a las autoridades de inmigración para detener arbitrariamente y silenciar a periodistas.
Desde enero de 2025 ha habido al menos otros dos casos de periodistas a quienes se ha detenido mientras portaban identificaciones claras con credenciales de prensa e informaban de noticias relacionadas con los derechos de las personas refugiadas y migrantes. Las personas que ejercen el periodismo también han sufrido violencia a manos de la policía mientras informaban sobre cuestiones de inmigración. El gobierno de Trump ha atacado a medios de comunicación y periodistas que informan sobre sus políticas con medidas como ha revocación del acceso a las conferencias de prensa de la Casa Blanca, los recortes a la financiación de medios informativos públicos, y la revocación de licencias y el aumento del escrutinio y la investigación a través de agencias federales. Además, el Departamento de Justicia publicó un memorándum por el que permitía el requerimiento a periodistas por sus notas confidenciales sobre el terreno, una medida que elimina salvaguardias que estaban vigentes desde 2022.
En Estados Unidos, la libertad de expresión y de prensa está siendo atacada. Estos ataques a la prensa no son incidentes aislados; suelen estar en el núcleo de unas estrategias deliberadas para socavar los cimientos de los derechos humanos. La erosión de la libertad de prensa es una señal de advertencia de una deriva hacia prácticas autoritarias. La libertad de prensa es fundamental para el cumplimiento del derecho humano a la libertad de expresión, en particular el de buscar, difundir y recibir información e ideas de todo tipo. La libertad de prensa desempeña una función esencial a la hora de hacer rendir cuentas a los gobiernos y otros actores poderosos. Para ello, la prensa debe poder informar con libertad e independencia, sin sufrir amenazas, intimidación ni castigo.
Puedes escribir los llamamientos en: Inglés
También puedes escribir en tu propio idioma.
Envía los llamamientos lo antes posible y no más tarde del 1 de diciembre de 2025
Consulta con la oficina de Amnistía Internacional de tu país si deseas enviar llamamientos después de la fecha indicada.