Cierre de AU: 39/25: 39/25 | Índice: EUR 27/0089/2025 Hungría | Fecha: | Hungría
Acción UrgenteLA MARCHA DEL ORGULLO DESFILÓ PESE A LAS RESTRICCIONES
El 28 de junio, el Orgullo de Budapest desfiló a pesar de la restrictiva legislación contra el Orgullo aprobada en marzo y de la intervención policial contra la marcha. Alrededor de 200.000 personas, entre ellas más de 280 activistas y personal de Amnistía Internacional de Hungría y de otras 22 Oficinas Nacionales de todo el mundo, desafiaron las restricciones y marcharon pacíficamente para exigir la igualdad y la realización del derecho de reunión. No obstante los esfuerzos de la policía por impedir el evento, la marcha fue la más multitudinaria de los 30 años que lleva celebrándose el Orgullo de Budapest, lo que demostró la fuerte resistencia pública a las leyes discriminatorias y puso de manifiesto la resiliencia de la comunidad LGBTI de Hungría y sus aliados en su lucha contra la opresión.
Actúa: redacta tu propio llamamiento o utiliza esta carta modelo
NO SE REQUIERE NINGUNA OTRA ACCIÓN. MUCHAS GRACIAS A TODAS LAS PERSONAS QUE ENVIARON LLAMAMIENTOS.
Información adicional
El 28 de junio, el Orgullo de Budapest desfiló a pesar de la restrictiva legislación contra el Orgullo y los intentos de la policía por impedir la marcha. En abril entró en vigor una legislación discriminatoria que podía utilizarse para prohibir desfiles del Orgullo y otras protestas que apoyan la igualdad de derechos de las personas LGBTI en Hungría. Las autoridades declararon ilegal el Orgullo de Budapest, pero miles de personas —entre ellas más de 280 activistas y personal de Amnistía Internacional de Hungría y otros 22 países— se reunieron para reivindicar pacíficamente la igualdad, la libertad de reunión y los derechos humanos.
Fue la marcha más multitudinaria de la historia del Orgullo de Budapest. Su éxito, a pesar de la oposición de las autoridades, puso de manifiesto la fuerza y la resiliencia de la comunidad LGBTI de Hungría y sus aliados.
Este resultado se logró gracias al esfuerzo conjunto de muchas personas, que incluyó la campaña de Amnistía Internacional Que el Orgullo desfile, campaña que contribuyó a sensibilizar a la opinión pública, movilizó al activismo y pidió a la policía de Budapest que respetara el derecho a la protesta pacífica. Simpatizantes de Amnistía de todo el mundo enviaron cartas, firmaron peticiones y compartieron información; el activismo local reconoció que este apoyo fue vital. Se recogieron más de 120.000 acciones en 73 países. El 25 de junio, personal y activistas de Amnistía Hungría las entregaron a la policía de Budapest.
Aunque los derechos de las personas LGBTI en Hungría siguen en entredicho, con legislación contra el Orgullo, posibles multas para quienes participaron en la marcha del Orgullo y condenas a quienes la organizaron, este evento demostró que la acción colectiva y la solidaridad pueden superar los intentos de silenciar los llamamientos a la igualdad. No se requieren más acciones en este caso, pero Amnistía seguirá observando y apoyando a la comunidad LGBTI de Hungría.