Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Red de acciones urgentes

Cierre AU 31/25: 31/25 | Índice: AMR 41/0169/2025 | Fecha: | México

Acción Urgente

Mexico: El Senado inició la renovación del Consejo Ciudadano

El 1 de julio, el Senado mexicano alcanzó un acuerdo sobre el proceso de selección de los miembros del Consejo Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda. Desde el 30 de julio hasta el 1 de agosto, los candidatos y candidatas comparecieron ante el Senado para cubrir los puestos establecidos en la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas. El 15 de agosto, las comisiones del Senado encargadas del proceso de selección compartirán una lista de candidatos y candidatas adecuados para el Consejo Ciudadano.

Actúa: redacta tu propio llamamiento o utiliza esta carta modelo

NO SE REQUIERE NINGUNA OTRA ACCIÓN. MUCHAS GRACIAS A TODAS LAS PERSONAS QUE ENVIARON LLAMAMIENTOS.

Información adicional

El Consejo Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda, órgano asesor crucial para contrarrestar la preocupante situación de las desapariciones en el país y garantizar el derecho de los familiares de las víctimas de desaparición forzada a participar en la toma de decisiones, lleva vacante desde mayo de 2024 a pesar de los numerosos llamamientos realizados por grupos de la sociedad civil para que se establezca una institución plenamente funcional.

 

Según la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas mexicana, el Consejo Ciudadano está compuesto por cinco familiares de víctimas de desaparición, cuatro especialistas en derechos humanos, en la búsqueda de personas desaparecidas o en la investigación y el enjuiciamiento de crímenes tipificados en la Ley General, y cuatro representantes de organizaciones de derechos humanos. El Consejo propone medidas para garantizar la búsqueda de las personas desaparecidas, supervisa la actuación del gobierno a este respecto e informa de cualquier posible irregularidad. El Senado mexicano se encarga de designar a sus miembros.

 

El 1 de julio, el Senado mexicano alcanzó finalmente un acuerdo sobre el proceso de selección de los miembros del Consejo Ciudadano. Desde el 30 de julio hasta el 1 de agosto, los candidatos y candidatas comparecieron ante el Senado para cubrir los puestos considerados en la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas. El 15 de agosto a más tardar, las comisiones del Senado encargadas del proceso de selección compartirán la decisión que hayan tomado sobre una lista de candidatos y candidatas adecuados para el Consejo Ciudadano.

 

La campaña pública para exigir al Senado mexicano que abriera la convocatoria y designara a los miembros del Consejo Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda amplió la supervisión pública y la rendición de cuentas. Seguiremos observando el progreso del proceso de selección, pidiendo a las autoridades mexicanas que garanticen el derecho de los familiares de las víctimas de desaparición a participar en la toma de decisiones. También les haremos saber a ustedes si se requieren nuevas acciones.