Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Red de acciones urgentes

Cierre AU: 31/23: 31/23 | Índice: AFR 62/0176/2025 | Fecha: | República Democrática del Congo

Acción Urgente

República Democrática del Congo: Activistas y presos de conciencia, liberados

En abril y septiembre de 2022, King Mwamisyo Ndungo y Elias Bizimungu —dos jóvenes activistas de derechos humanos y miembros de Lutte pour le Changement— fueron detenidos arbitrariamente y más tarde condenados a cinco años de prisión por un tribunal militar de Goma, exclusivamente por ejercer de forma pacífica su derecho a la libertad de expresión y de reunión pacífica. El 29 de mayo de 2023, Elias Bizimungu fue puesto en libertad tras ser absuelto. El 27 de enero de 2025, King Mwamisyo Ndungo fue excarcelado. Su liberación se produjo tras una fuga masiva de la prisión durante la toma de Goma, en enero de 2025, por parte del grupo armado Movimiento 23 de Marzo (M23).

Actúa: redacta tu propio llamamiento o utiliza esta carta modelo

NO SE REQUIERE NINGUNA OTRA ACCIÓN. MUCHAS GRACIAS A TODAS LAS PERSONAS QUE ENVIARON LLAMAMIENTOS.

Información adicional

En el momento de su detención, King Mwamisyo Ndungo y Elias Bizimungu eran dos activistas de derechos humanos del movimiento popular Lutte pour le Changement (LUCHA) en la República Democrática del Congo (RDC). Los dos fueron detenidos en abril y septiembre de 2022, respectivamente, por cargos falsos, exclusivamente por ejercer de forma pacífica su derecho a la libertad de expresión y de reunión pacífica tras criticar a las autoridades policiales y militares de la provincia de Kivu Septentrional, en el este del país, porque no protegían a la población que se encontraba bajo su jurisdicción y porque eran cómplices de violaciones de derechos humanos cometidas bajo el “estado de sitio” decretado desde mayo de 2021. Amnistía Internacional consideró a los dos presos de conciencia.

 

El 27 de mayo de 2023, Elias Bizimungu fue absuelto por el Tribunal Superior de Goma y excarcelado al atardecer del 29 de mayo de 2023. El tribunal concluyó que los cargos contra él eran infundados y ordenó su liberación inmediata.

 

Sin embargo, King Mwamisyo Ndungo continuó recluido y, lo que es peor, en julio de 2023 un tribunal de apelación militar confirmó su condena de cinco años. Permaneció recluido en detención arbitraria durante casi tres años, hasta enero de 2025, cuando fuerzas del M23 capturaron la capital de la RDC, Goma, y la prisión central se sumió en el caos. Durante la toma de la ciudad se produjo una fuga masiva, en la que participaron numerosos detenidos. Trágicamente, este suceso vino acompañado de un grave incidente en el ala de mujeres de la prisión, que se prendió fuego, y según los informes se saldó con la muerte de decenas de mujeres, según una fuente periodística que conoce la situación. King Mwamisyo Ndungo fue uno de los individuos que consiguió escapar de la prisión durante el levantamiento. Por motivos de seguridad, Amnistía Internacional retrasó la difusión de esta noticia hasta que pudimos confirmar que King Mwamisyo Ndungo estaba a salvo, fuera de Goma, y ya no corría un peligro inmediato.

 

Aunque nos satisface el hecho de que King Mwamisyo Ndungo esté ahora libre y a salvo, Amnistía Internacional condena la injusticia que ha soportado. King Mwamisyo Ndungo fue encarcelado a causa de su activismo pacífico y su participación cívica. A la luz de su fuga en circunstancias extraordinarias, no mediante un proceso judicial, Amnistía Internacional explorará oportunidades de activismo para conseguir su exoneración total.

 

El 3 de septiembre, King Mwamisyo Ndungo se reunió con Amnistía Internacional en la oficina de la organización en Nairobi y recibió todos los mensajes de solidaridad y apoyo que los y las activistas de Amnistía le habían enviado durante su reclusión. Transmitió su profundo agradecimiento a todas las personas que lo apoyaron: “Hola, estimadas y estimados miembros de Amnistía Internacional: Soy un defensor de los derechos humanos y miembro de Lucha. Quería agradeceros los mensajes de solidaridad y ánimo que me enviasteis mientras estaba en [la prisión de] Goma, RDC. [También] quería daros las gracias por estar a mi lado y alzar la voz por mi causa. Me alegra muchísimo. Estoy muy orgulloso de vuestras acciones, y os las agradezco. Os quiero.”