Primera AU 73/25: 73/25 | Índice: AFR 59/0155/2025 | Fecha: | Uganda
Acción UrgenteUganda: Líder de partido de oposición objeto de desaparición forzada
El 17 de julio, agentes de seguridad ugandeses detuvieron arbitrariamente a Robert Lugya Kayingo —abogado sudafricano-ugandés y presidente del partido político de la oposición Alianza Federal Ugandesa— en el aeropuerto de Entebbe cuando éste desembarcó de un vuelo procedente de Sudáfrica. No se tienen noticias de él desde entonces. Los agentes de seguridad que practicaron la detención no se identificaron ni dieron a conocer las razones de la detención; tampoco se ha dado a conocer ninguna información oficial sobre su suerte y paradero. Las autoridades ugandesas deben revelar inmediatamente dónde está recluido Robert Lugya Kayingo, garantizar que se le concede acceso a su familia y a profesionales de la abogacía, y, salvo que sea acusado formalmente de un delito reconocible, ponerlo en libertad inmediata.
Actúa: redacta tu propio llamamiento o utiliza esta carta modelo
Hon. Kiryowa Kiwanuka
Fiscal General de la República de Uganda / Attorney General of the Republic of Uganda
Ministro de Justicia y Asuntos Constitucionales / Minister of Justice and Constitutional Affairs
Plot 7, Parliament Avenue
Kampala (Uganda)
Correo-e: info@justice.go.ug
Excmo. Sr. Kiwanuka:
Me dirijo a V. E. para expresarle mi enorme preocupación por la detención arbitraria y desaparición forzada del ciudadano sudafricano-ugandés Robert Lugya Kayingo.
Robert Lugya Kayingo es abogado y, desde enero de 2025, presidente de la Alianza Federal Ugandesa, partido político de la oposición en Uganda. La mañana del 17 de julio, aterrizó su vuelo en el aeropuerto de Entebbe procedente de Sudáfrica, donde vive con su familia. Había regresado a Uganda para asistir al funeral de su tío. Tras el aterrizaje, unos funcionarios de inmigración lo detuvieron arbitrariamente y después lo entregaron a unos agentes de seguridad desconocidos de un departamento no especificado. Ninguno de los dos funcionarios se identificó ni presentó una orden judicial ni dio una explicación de la detención. Robert Lugya Kayingo no pudo comunicar su detención a su familia por teléfono hasta alrededor de las 5 de la tarde del mismo día. Desde entonces, nadie ha vuelto a saber de él. El 17 de julio de 2025, su familia acudió a la comisaría de policía del aeropuerto de Entebbe para averiguar su paradero, pero la policía dijo que no había encontrado ningún registro de la detención de Robert.
El 23 de julio, su familia presentó una petición de hábeas corpus ante el Tribunal Superior de Uganda. El 24 de julio, la parte demandada —el fiscal general, el inspector general de la Policía, el jefe de las Fuerzas de Defensa y la Dirección de Inteligencia y Seguridad— no compareció ante el tribunal. Durante la sesión en que se dictó sentencia, el 31 de julio, el abogado del Estado compareció ante el tribunal y declaró que las agencias estatales citadas en la solicitud no tenían a Robert Lugya Kayingo bajo su custodia, aunque lo estaban buscando.
Aparentemente, las autoridades ugandesas han actuado contra Robert Lugya Kayingo debido al cargo que ocupa éste actualmente como presidente de un partido político de la oposición, lo que constituye una violación de sus derechos a la libertad de expresión y de asociación. Según el derecho internacional, Kayingo es víctima de una desaparición forzada, lo que pone su seguridad en riesgo inminente.
Habida cuenta de todo lo anterior, le pido que revele inmediatamente el paradero de Robert Lugya Kayingo y, a menos que sea acusado formalmente de un delito reconocible, lo ponga en libertad inmediata. Mientras tanto, le solicito que garantice que es protegido de la tortura y otros malos tratos, y que se le concede acceso a su familia, a profesionales de la abogacía de su elección y a atención médica adecuada.
Atentamente,
(NOMBRE)
Envía copia a la representación diplomática de Uganda acreditada en tu país
13 Avenue Raymond Poincaré .- 75116 PARÍS
Teléfono: 33 156 90 12 20 .- Fax: 33 145 05 21 22
E-mail: uganda.embassy@club-internet.fr
Puedes escribir los llamamientos en: Inglés
También puedes escribir en tu propio idioma.
Envía los llamamientos lo antes posible y no más tarde del 31 de diciembre de 2025
Consulta con la oficina de Amnistía Internacional de tu país si deseas enviar llamamientos después de la fecha indicada.